Responsables de seguridad y salud en Ecuador
- Daniel Belduma
- 16 feb
- 2 Min. de lectura
Introducción
La seguridad y salud en el trabajo no solo es una obligación legal en Ecuador, sino una garantía para el bienestar de los trabajadores. Sin embargo, la responsabilidad no recae en una sola figura, sino en diferentes actores dentro de la empresa. En este blog, analizaremos quiénes son los responsables de seguridad laboral según el Decreto Ejecutivo 255 y el Acuerdo Ministerial 196, citando los capítulos, artículos y numerales específicos que determinan sus funciones y en qué casos cada organización debe contar con ellos.
1. Importancia de los responsables de seguridad laboral
Un sistema de seguridad laboral bien estructurado reduce accidentes, mejora la productividad y cumple con la normativa vigente. La presencia de monitores, delegados, técnicos y comités de seguridad permite identificar y mitigar riesgos, promoviendo un ambiente laboral seguro.
2. Principales Puntos a Conocer sobre los Responsables de Seguridad Laboral.
Monitor de Seguridad: Obligatorio en microempresas (1-9 trabajadores) y pequeñas empresas (10-49 trabajadores) con riesgo medio y bajo, conforme al Acuerdo Ministerial 196, Artículo 10, Numeral 1 y Artículo 13.
Delegado de Seguridad: Obligatorio en centros de trabajo con 10 a 49 empleados, conforme al Decreto Ejecutivo 255, Artículo 33.
Comité Paritario de Seguridad: Requerido en empresas con más de 50 empleados, según el Decreto Ejecutivo 255, Artículo 32.
Técnico de Seguridad: Obligatorio en empresas de alto riesgo o con más de 100 trabajadores, y recomendable en empresas con 50 o más trabajadores en riesgo medio y alto, según el Decreto Ejecutivo 255, Artículo 20.
Médico Ocupacional: Requerido en empresas de 1 a 99 trabajadores en visita periódica, o empresas de alto riesgo o con más de 100 empleados, conforme al Acuerdo Ministerial 1404, Artículo 7.
3. Cuadro comparativo de responsables de seguridad laboral.

4. Conclusión
La seguridad y salud en el trabajo es una inversión clave para cualquier empresa. Designar correctamente a los responsables de seguridad laboral no solo garantiza el cumplimiento normativo del Decreto Ejecutivo 255 y el Acuerdo Ministerial 196, sino que también la prevención de accidentes laborales, eficiencia empresarial y fomentar una cultura de seguridad que protege a todos y fortalece la sostenibilidad organizacional.
Comments